martes, 25 de noviembre de 2008

ISABEL MONZÓN: ANNA O. : BUSCANDO LA PALABRA PERDIDA


Anna O. : Buscando la palabra perdida

por Isabel Monzón

(agradezco a la autora su amable permiso para publicar aquí su artículo)


Joseph Breuer, prestigioso médico vienés, había sido requerido para atender a una joven de 21 años, a la que en su historial apodó Anna. Cursaba el mes de diciembre de 1880 y era pleno invierno en Viena. En julio de aquel mismo año, coincidiendo con la época en que empieza a dedicarse al cuidado de su padre enfermo, Anna evidencia una “enfermedad nerviosa” que, por sus características, se diagnostica como histeria. Tos, anorexia, parálisis y, como una de las expresiones más significativas del cuadro, una grave perturbación funcional del lenguaje. El tratamiento se continúa hasta junio de 1882.
En el historial clínico, Breuer dice que Anna tiene “una inteligencia sobresaliente, un poder de combinación asombrosamente agudo e intuición penetrante; su poderoso intelecto había podido recibir un sólido alimento espiritual y lo requería, pero éste cesó tras abandonar la escuela. Ricas dotes poéticas y fantasía, controladas por un entendimiento tajante y crítico”. Esta última característica de la personalidad de Anna la volvía por completo insugestionable, de tal modo que, para influir sobre ella, era necesario usar argumentos, no afirmaciones.
En 1953 Ernest Jones, quien fuera no sólo uno de los biógrafos de Freud sino además su discípulo - el menos creativo, el más obsecuente - revela, no sin cierta dosis de indiscreción y para gran desagrado de la familia de Anna, la verdadera identidad de ella. Se trataba de Bertha Pappenheim, muy conocida por su militancia feminista y su aporte a los derechos humanos, especialmente de la mujer y de los niños. Fue, además, la primera asistente social en Alemania y una de las primeras en el mundo.
Según Jones - quien advierte estar transcribiendo un relato que le hiciera Freud, recibido, a su vez, de Breuer - el tratamiento de Anna no finalizó con una exitosa alta, como se relata en el historial. Todo lo contrario, la terapia fue suspendida abruptamente en junio de 1882 por Breuer quien, por hablar permanentemente de Anna, había provocado los celos de su esposa. La “interesante” paciente, relata Jones, había desatado en su terapeuta una poderosa contratransferencia. Ella, “más enferma que nunca”, reaccionó ante el abandono desarrollando todos los síntomas de un falso parto histérico. Breuer, llamado por los familiares, concurrió otra vez a visitarla, la encontró en ese estado y la calmó con hipnosis. Luego él, “bañado en frío sudor abandonó la casa”. Al día siguiente viajó con su esposa, en una segunda luna de miel, a Venecia. El fruto de este viaje fue el nacimiento de una hija que, “concebida en circunstancias tan especiales, habría de suicidarse sesenta años más tarde, en Nueva York”.
La tendenciosa versión de Jones, desacreditada por Henry Ellenberger en su historia sobre Anna O., ciertamente muy bien documentada, no sólo resta valor a la figura humana y científica de Joseph Breuer sino que, además, ofrece una lectura veladamente misógina acerca de Bertha Pappenheim. Ellenberger nos cuenta que Dora, la última hija de Breuer, nació el 11 de marzo de 1882 y que, por lo tanto, debe haber sido concebida aproximadamente en junio de 1881, cuando Anna fue trasladada a una casa de campo para su internación y no en junio de 1882, como dice Jones. En consecuencia, el nacimiento de Dora Breuer no tuvo nada que ver con los avatares del vínculo de su padre con Anna O. Tampoco su suicidio. En un artículo de Lucy Freeman leímos el testimonio de una nieta de Breuer, según el cual su tía Dora vivía en Viena cuando Hitler tomó el poder. En el momento que la Gestapo llegó a su casa para llevarla a un campo de concentración, ella que, además, era víctima de un cáncer terminal, prefirió suicidarse. Hay otro testimonio, y es de Ernst Hammerschlag, psicoanalista y sobrino político de Breuer. Comentando el informe de Jones, dijo: “Breuer, que era un buen padre de familia, no tenía el aspecto de ser un charlatán sobre cuestiones profesionales. No daba la impresión de que al volver a casa se desahogara con su mujer”. Ésta no va a ser la única vez que Ernest Jones calumnie a uno de sus colegas ya que también lo hizo con el talentoso Ferenczi. Tal vez con sus tendenciosas historias se proponía desacreditar a todo el que, de una u otra manera, pudiera hacerle sombra a Freud. Por otra parte, la de Jones es una lectura misógina, en tanto empequeñece la imagen de Anna con esa versión - de la que no existen pruebas - del falso parto histérico, como si los únicos intereses de ella rondaran la relación con el varón y la maternidad. Jones también puede llegar a conducirnos a dudar acerca de la reserva de Freud, quien, según él, le relató este hecho. En 1925 el creador del psicoanálisis, refiriéndose a Joseph Breuer, dijo que se trataba de “un hombre reservado y modesto”, que durante muchos años había mantenido en secreto los descubrimientos realizados en el tratamiento con Anna O. Joseph Breuer fue motivado por el mismo Freud a publicar el historial y sus reflexiones. “Más tarde tuve razones para suponer que también un factor puramente afectivo lo había disuadido de proseguir su labor en el esclarecimiento de la neurosis. Había tropezado con la infaltable transferencia de la paciente sobre el médico, pero no aprehendió la naturaleza impersonal de ese proceso”. De estas palabras de Freud creemos que es necesario remarcar su utilización del verbo suponer. En Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico (1914) había afirmado algo similar “Tengo fuertes motivos para conjeturar que, tras eliminar todos los síntomas, Breuer debió descubrir la motivación sexual de la transferencia pero, habiéndosele escapado la naturaleza universal de este inesperado fenómeno, interrumpió en este punto su investigación, como sorprendido por un untoward event (suceso adverso)”. En 1925, Presentación autobiográfica, Freud insiste en que Breuer adivinó la etiología sexual de la enfermedad de Anna O., agregando luego una frase que se acerca a la versión que diera Jones en 1953: “Al fin atiné a interpretar rectamente ese caso y a reconstruir, basándome en algunos indicios que Breuer me había dado al comienzo, el desenlace de su tratamiento. Después que el trabajo catártico pareció finiquitado, sobrevino de pronto a la muchacha un estado de amor de transferencia, que él omitió vincular a su enfermedad, por lo cual se apartó de ella estupefacto”. En la carta que el 2 de junio de 1932 le escribe a Stephan Zweig - no sólo uno de sus biógrafos sino también, según Peter Gay, uno de sus más apasionados defensores - nos encontramos con un Freud que, abandonando toda reserva, relata este recuerdo: “Lo que realmente sucedió con la paciente de Breuer lo pude adivinar más tarde, mucho después de la ruptura de nuestras relaciones, cuando de pronto recordé algo que Breuer me había dicho en otro contexto, antes de que empezáramos a colaborar y que nunca repitió . Al anochecer de aquel día en que habían desaparecido todos los síntomas de ella, lo mandaron llamar para que viera de nuevo a la paciente; la encontró confundida y retorciéndose con calambres abdominales. Cuando le preguntó qué le pasaba, ella le respondió: “ ¡Va a nacer el niño del Doctor B.!” Presa del horror, huyó y dejó a la paciente con un colega. Durante los meses que siguieron, ella permaneció en un sanatorio luchando por recuperar su salud.”. En ese momento, agrega Freud, Breuer tuvo en sus manos “la llave que hubiera abierto las puertas a las Madres, pero la dejó caer”.
Sea o no cierta la versión de que el tratamiento de Anna fue interrumpido por Breuer ante el fuerte impacto de un falso parto histérico, no hay lugar a dudas de que Lucy Freeman da en la tecla cuando dice que Anna había esperado a Breuer y que él, a su vez, había esperado a Anna. “Ella consentía en revelar los dolorosos secretos de su alma y él era capaz de escucharlos, de ser el primer médico que actuaba de ese modo”. Sandor Ferenczi aportó una reflexión similar: “El tratamiento catártico de la histeria, precursor del psicoanálisis, fue el descubrimiento común de una paciente genial y de un médico de espíritu amplio”. Por eso, el doctor Breuer lo descifró enseguida. El mutismo de Anna se había originado en una afrenta. Algo había sido muy mortificante, pero ella no quería, tal vez no podía, hablar sobre el tema. Cuando Breuer le comunicó a su paciente esta reflexión, invitándola a abandonar el silencio, Anna habló, pero en inglés, aunque sin darse cuenta que usaba ese idioma. Así fue que esa joven hermosa e inteligente bautizó al método terapéutico con el muy acertado término de talking cure (curar por la palabra) y con otro más humorístico pero no menos adecuado: chimney sweeping (limpieza de chimenea). Por su parte, Breuer - junto con Freud - denominó catártico al método usado en el tratamiento con Anna O. El tema de la catarsis era sensación en los salones elegantes de Viena. Jacob Bernard (tío de la esposa de Freud) había publicado un libro sobre las ideas de Aristóteles acerca de esa cuestión. Es probable que Bertha lo hubiera leído. No sería de extrañar - reflexiona Henri Ellenberger - que una joven inteligente de la alta sociedad vienesa adoptara la catarsis como divisa para una cura autodirigida. La palabra procede del griego y significa purificación, purga. Aristóteles designaba con este término el efecto que la tragedia producía sobre el espectador. Breuer y Freud, por su parte, se proponían, a través del método catártico, llegar a la descarga de afectos que, por haber sido reprimidos, silenciados, producían efectos patógenos.
EN LA TORRE DE BABEL
Cuando su padre, al que amaba con pasión, enfermó, Anna se dedicó por entero a cuidarlo. A los pocos meses, ella evidenció síntomas que fueron atribuidos a un estado de debilidad. Manifestó anemia, asco por los alimentos y una tos muy intensa, al extremo que debieron alejarla del cuidado del enfermo. Cuando Breuer la examinó, supo que la tos era nerviosa, que no existía ningún fundamento orgánico. Anna tenía una imperiosa necesidad de descansar en las horas de la siesta, mientras que al atardecer la invadía un estado de adormecimiento y gran inquietud. Las contracturas vinieron luego, sumándose a una profunda desorganización funcional del lenguaje. Al principio le faltaron las palabras; luego perdió la gramática y la sintaxis, no pudiendo conjugar los verbos. Más adelante, después de buscar trabajosa e infructuosamente una palabra en el alemán, la encontraba en uno de los cinco idiomas que conocía y ni aún así se expresaba claramente. Debido a las fuertes contracturas de sus miembros, perdió la posibilidad de escribir y durante dos semanas la invadió un absoluto mutismo. Al principio, hablaba en inglés, aunque sin tener conciencia que lo hacía. Luego, al empezar a sentirse mejor, se comunicaba en italiano o francés. Si la angustia se intensificaba, volvía el mutismo o hablaba, desde su Babel propia, con una mezcla de palabras de diferentes idiomas, siempre comprendiendo a quienes hablaran alemán. Este era su idioma paterno. Más aún, y como dice Irene Teichner, “un idioma externo al padre mismo”, la lengua usada en Austria. En realidad, para los judíos europeos el yiddisch era la lengua materna. Sin embargo, Anna salió del mutismo con el inglés, aprendido, según Breuer, de una gobernanta inglesa. A esto se le suma que su hermana Henrietta, de pequeña, le entonaba canciones en ese mismo idioma. Sin duda fue por esto que Anna adoptó el inglés como propio transformándolo en una especie de idioma materno, para no valerse de aquellos otros idiomas asociados al avasallamiento de su libertad.
Varios momentos marcan la ruta que Anna transitó a través de sus conflictos y logros con el lenguaje. El primero cuando, enajenada, repetía la palabra del otro. Después, cuando hizo silencio, como si a través de su mutismo se rebelara contra esa repetición. En un tercer momento, aparece la Babel. De este modo Anna expresa que, como su hermano - al que, como veremos, se le dieron otras oportunidades - necesita aprender y conocer, desplegando sus potencialidades. Por fin un cuarto momento, ése en el que se adueña de su propia palabra. La mayoría de los autores que escribieron sobre Anna O. se refieren a estos últimos dos momentos como los de la enfermedad. Creemos, sin embargo, que si Anna alguna vez estuvo enferma fue cuando repetía la palabra y el deseo del otro. Al respecto, y como dice Saurí, no toda enajenación es patológica, porque no todo salir de sí supone estar trastornado. Este autor diferencia la conmoción, perturbatio, de la alteración enferma, afirmando que la primera es necesaria para el proceso de personalización. (Individuación sería una palabra más adecuada, ya que personalidad alude a persona = máscara). Entonces, fue para encontrar su propia voz que Bertha Pappenheim tuvo que atravesar una profunda crisis.

EL TEATRO PRIVADO
En La historia interminable, el escritor Michael Ende relata que el héroe, un doble de Bastian, niño protagonista de la novela, tiene que vencer muchos obstáculos para, al fin, poder salvar de la desaparición al Reino de Fantasía. Bruno Bettelheim aporta una reflexión en el mismo sentido : para preservar su salud mental el niño necesita desplegar su riqueza imaginativa. Pero no sólo el niño, también el adolescente y el adulto suelen tener la misma necesidad. De allí que Anna se refugiara en su teatro privado. En los primeros párrafos de su historial, Breuer relata: “Esta muchacha de desbordante vitalidad espiritual, llevaba una vida en extremo monótona, y es probable que el modo en que ella se la embellecía resultara decisivo para la enfermedad. Cultivaba sistemáticamente el soñar diurno, al que llamaba su teatro privado. Mientras todos la creían presente, revivía en su espíritu unos cuentos; si la llamaban estaba siempre alerta, de suerte que nadie sospechaba aquello. Esta actividad transcurría junto a los quehaceres hogareños, que ella cumplía de manera intachable”. Era, dice Breuer, la ensoñación habitual de una muchacha sana.
Antes de enfermar, Anna permanecía muchas noches en vela cuidando a su padre. Otras veces, se quedaba en su cama, pero sin poder dormir, angustiada y al acecho. Durante la siesta, se recostaba para descansar. Hoy sabemos que, como los sueños son un reducto para la salud mental, si el dormir y el soñar quedan impedidos, las consecuencias son nocivas para el psiquismo. Un método fácil y común de tortura es despertar reiteradamente al durmiente para enloquecerlo. Así, y parafraseando a Michael Ende, el mundo de Fantasía queda en peligro. Freud se refiere con frecuencia, en sus historiales, a las dolencias que sufre quien cuida a un enfermo.
Luego de muerto el padre, hubo un recrudecimiento en la sintomatología de Anna, coincidiendo con la época en que Breuer se ausentara por algunos días. Entraba en un estado hipnótico al que ella misma había bautizado clouds (nubes). En este estado repetía una y otra vez martirizar, martirizar hasta que, si alguien la interrumpía, comenzaba a relatar alguna historia. Al principio lo hacía hablando en su babélico dialecto, para avanzar paulatinamente hacia un correctísimo alemán. Las historias eran muy lindas, pero siempre tristes, del estilo de Bilderbuch ohne Bilder (El libro de láminas sin láminas), de Andersen. En este libro, y a la manera de un test proyectivo, uno de los personajes pega ilustraciones en las hojas blancas de un cuaderno mientras ensambla, a través del relato, una historia. Anna, después de hacer su propio relato, despertaba aliviada. Como Bastian, había conseguido salvar a Fantasía. Paulatinamente, las historias de la joven se fueron haciendo cada vez más trágicas. Perdieron el carácter de una creación poética más o menos libre y se trocaron en alucinaciones terroríficas. ¿La enfermedad invadía el escenario del teatro privado?

EL MANICOMIO
Anna sufrió dos internaciones. La primera, decidida y relatada por el mismo Breuer, fue en junio de 1881. La segunda, en julio de 1882, un mes después que él diera por finalizado el tratamiento. Los antecedentes de la primera son particularmente significativos. Según Breuer, la muerte del padre, ocurrida el 5 de abril de 1881 fue, para Anna, “el más grave trauma psíquico que pudiera afectarla”. Unos días antes ella dejó la cama, pero al morir su padre los síntomas no sólo regresaron sino que se acrecentaron, surgiendo, además, otros nuevos: estrabismo, dolores de cabeza, perturbaciones visuales, contracturas y anestesia de los miembros superiores e inferiores, que empezaron del lado derecho para luego extenderse al izquierdo. Anna dejó de reconocer a las personas que la rodeaban, parecían figuras de cera. Sólo identifica a Breuer. También se niega a comer, excepto si es él quien la alimenta. Ya no comprende el alemán y sólo puede comunicarse en inglés, aunque lee perfectamente francés e italiano, aprendidos en la escuela católica a la que concurrió durante su infancia, cuando se sabía con derecho a pensar. Según Breuer, hasta la muerte del padre el tratamiento se venía realizando en una permanente evolución, pero luego Anna abandona sus progresos. O, por lo menos, eso es lo que pensó su terapeuta, ya que, entre otras cosas, fue también luego de muerto el padre que ella empezó nuevamente a escribir. No se sabe si por decisión de Joseph Breuer o de la familia de su paciente, se llamó en consulta al psiquiatra Krafft-Ebing. “Ella lo ignoró absolutamente, como a todos los extraños, mientras yo le mostraba a mi colega todas sus rarezas. El médico extraño procuraba meter baza, hacérsele notable; en vano”, relata Breuer. Anna parecía no verlo, mientras le decía a su terapeuta, riendo, that's like an examination (es como un examen). Krafft-Ebing, en nuestra opinión irritado y resentido por pasar desapercibido, sopló humo de su cigarro en el rostro de Anna, con lo que provocó que la joven se desmayara angustiada. Por otra parte, con este acto él no sólo logró hacerse ver, sino también odiar. No se conocen ni el diagnóstico de Krafft-Ebing ni sus indicaciones de tratamiento. (¿Habrá sugerido internación?). Pocos días después, Breuer partió de viaje. Cuando regresó, su paciente había empeorado. El no pudo conectar el agravamiento de Anna con su viaje. No terminaba de entender que tanto la talking cure como los síntomas eran para ella no sólo la posibilidad de expresarse sino también de que él descifrara los significados. Como Anna sentía intensos impulsos suicidas - peligrosos en tanto vivía en un tercer piso - Breuer decidió, sin el consentimiento de ella, trasladarla a una casa de campo ubicada en las cercanías de Viena. Aunque Jones afirme que se trataba de una casa de salud ubicada en Gross Enzersdorf, los testimonios de Ellerberger nos indican que nunca existió una casa de tales características en ese lugar. Se trataba en realidad de una casa de salud situada en Insersdorf, propiedad de los doctores en psiquiatría Fries y Breslauer, ya cerrada cuando Ellenberger realizó su rastreo. En Insersdorf había dos lugares de internación, ambos propiedad de Fries y Breslauer; uno era el sanatorio y, cerca de éste, la que llamaban casa de campo. Allí fue internada Anna. Los archivos médicos de esa casa habrían sido remitidos al Hospital Psiquiátrico de Viena; sin embargo, ningún expediente sobre Bertha Pappenheim pudo ser encontrado.
Internar durante todo ese tiempo, del 7 de junio de 1881 a noviembre del mismo año, a Anna en ese manicomio disfrazado de casa de campo, fue un real abandono de Breuer hacia su paciente, aunque la visitara con frecuencia. Según él, “yo nunca la había amenazado con este alejamiento que le resultaba aborrecible, pero ella lo esperaba y temía en silencio”. Si es cierto que Anna temía esa internación, podemos deducir que sabía muy bien lo que le pasaba a las muchachas como ella: primero se las amenazaba y luego eran internadas en los manicomios con el diagnóstico de histeria o de “insania moral”, término inventado en 1835 por el psiquiatra británico James Coles Prichard.. No tenemos certeza que Breuer o Krafft- Ebing aplicaran a Bertha Pappenheim este último diagnóstico, pero sí sabemos de muchas mujeres que, por no ceñirse a los cánones que se esperaban de ellas, fueron catalogadas de insanas morales, Aunque este término era similar al de insania a secas, se utilizaba para diagnosticar a personas, en su mayoría mujeres, que no alucinaban ni deliraban. Para Krafft-Ebing (citado por Malfatti y Salvati) esta locura lúcida no constituye una forma especial de enfermedad mental, sino un proceso particular de degeneración en el dominio psíquico, proceso que hiere al núcleo más íntimo de su personalidad y a sus más importantes elementos, desde el punto de vista sentimental, ético y moral. Por vivir de manera inadecuada, distinta de lo esperado, las mujeres así diagnosticadas necesitaban ayuda psicoterapéutica y, a veces, internación. En una carta que Freud le dirige el 13 de julio de 1883 a Martha Bernays - por entonces aún su prometida - le relata parte de un diálogo con Breuer sucedido en una calurosa noche de verano de ese mismo año: “Sostuvimos una larga conversación médica acerca de la locura moral, las enfermedades nerviosas y los casos clínicos extraños de algunos pacientes; hablamos de tu amiga Bertha Pappenheim”. Si en esa “conversación médica” primero se habló de locura moral para pasar enseguida al caso Bertha, la asociación de ideas nos confirma que Breuer y Freud le aplicaron a ella ese diagnóstico. Anna, por su parte, al tener ideales sólo permitidos para los hombres y una mente brillante y lúcida, sabía que corría el riesgo de ser internada en un manicomio.
Durante los primeros tres días transcurridos en Insersdorf, la joven no durmió ni comió mientras continuaba repitiendo los intentos de suicidio. La talking cure era mechada con el tratamiento con cloral (un somnífero usado por los psiquiatras de la época). El abandono se hizo más evidente cuando, en el marco de esa internación, Breuer volvió a viajar, esta vez por unas vacaciones de varias semanas. Así, se repetían para Anna las vivencias de abandono por parte del padre. Mientras, Breuer parecía ignorar la existencia de la transferencia, un fenómeno fundamental en el vínculo terapéutico. Aunque, según el historial, Anna estableciera una buena relación con el Dr. B. (seguramente una alusión a Breslauer), no había talking cure con él. En ausencia de Breuer, sólo quedaba el cloral. La dormían para que no hablara.
Cuando Breuer regresó de sus vacaciones, encontró a su paciente “desidiosa, lunática, indócil, hasta maligna”. A través del historial vemos como él, paulatinamente, va tomando cada vez más distancia de Anna, quien ya no parece ser aquella joven brillante, de “entendimiento tajante y crítico” sino una mujer rebelde, mala y loca, que merece la internación. Por otra parte, relata Breuer, la imaginación de Anna se había ido agotando, aunque, cuando él decide trasladarla a la ciudad por una semana, su paciente vuelve a contarle historias.
En el otoño de 1881 Anna es retirada definitivamente del manicomio de Insersdorf y regresa a Viena. Su médico le aplica otra vez el método catártico, volviendo a confirmar que los síntomas ceden a medida que ella puede ir relatándole recuerdos. El tratamiento termina en junio de 1882. Según Breuer, Anna se había fijado esa fecha, que coincidía con el primer aniversario de su internación. “Dejó entonces Viena para efectuar un viaje, pero hizo falta más tiempo todavía para que recuperara por completo su equilibrio psíquico. A partir de ese momento gozó de una salud perfecta”, relata Breuer en el historial, sin hacer ninguna alusión a la segunda internación, de la que tenemos noticia a través de los rastreos de Ellenberger y Masson.
Desde el 12 de julio - mes siguiente al que, supuestamente, fuera dada de alta - al 29 de octubre de 1882, Anna estuvo internada en el Sanatorio Bellevue, ubicado en Kreuzlingen, una pequeña ciudad suiza junto al lago Constanza. Ellenberger consiguió los datos a través del doctor Wolfgang Binswanger, director del Sanatorio durante la época en que fue realizada la investigación. En el expediente había dos informes, uno, escrito en 1882, cuyo autor es indudablemente Breuer, y otro escrito por uno de los médicos del Sanatorio. Aunque en el primero no aparece el nombre de Breuer, no hay dudas que el autor es él, ya que hay frases casi idénticas al historial de los Estudios sobre la histeria. En esta ocasión, Anna O. aparece con su verdadera identidad: Bertha Pappenheim.
El informe de 1882 aclara por qué, para Bertha, fue tan traumática la muerte del padre. Durante los dos meses anteriores, no sólo le habían ocultado la seriedad del cuadro sino que además le habían mentido al respecto, mientras le prohibían que lo viera. Recién volvió a ver a su padre el 5 de abril, cuando ya había muerto. La situación fue un verdadero shock traumático y, como consecuencia, la fue invadiendo una triste insensibilidad. Era por eso que los seres humanos se le volvían figuras de cera. Para poder reconocer a alguien tenía que llevar a cabo un recognizing work (trabajo de reconocimiento). A la única persona que identificaba era a Breuer. En cambio, su actitud hacia su hermano - al que Breuer no nombra ni una sola vez en el historial - y hacia su madre, era negativa. Como en ese juego de espejos que posibilita que el hijo se reconozca a sí mismo en tanto la madre lo mire y lo reconozca a él, también a Anna le pasaba algo similar con Breuer. Mientras él la tomara en cuenta, ella podía volver a tomar contacto consigo misma y, como en devolución, solamente reconocerlo a él. (Reconocer, tal vez, en su doble sentido: conocimiento y agradecimiento).
El informe concluye con esta enigmática frase: “Después de la terminación de las series gran mejoría”. En ninguna parte se menciona el embarazo histérico ni la palabra catarsis. Sí la talking cure. Tampoco en el historial Breuer menciona explícitamente el método catártico, con lo que queda confirmado el hecho de que Anna, mientras se sentía escuchada, y Breuer, escuchándola, inventaron la talking cure. Lo que hicieron Breuer y Freud fue traducir la así llamada cura de conversación realizada en los años ochenta con Anna por la catarsis que se impuso como término en los noventa.
El informe de Breuer se continúa con otro, escrito por uno de los médicos del Sanatorio Bellevue y que tiene por título Evolución de la enfermedad durante la estadía en Bellevue, del 12 de julio de 1882 al 29 de octubre de 1882. Allí hay una larga enumeración de los medicamentos que se le suministraban a Anna por una neuralgia facial grave, exacerbada durante los seis meses precedentes a esta internación. También se le habían administrado durante ese tiempo, es decir mientras aún estaba en atención con Breuer, no sólo grandes dosis de cloral sino también morfina. Al entrar al Sanatorio se le disminuyó la morfina, pero los dolores eran tan intensos que a veces se le volvía a aumentar la dosis. Cuando salió de Bellevue seguía con esa droga.
La observación del Sanatorio menciona los rasgos histéricos de la enferma, su desagradable irritación contra su familia, sus juicios denigrantes sobre la ineficacia de la ciencia con respecto a sus sufrimientos y su incomprensión en cuanto a la gravedad de su estado. Anna se había transformado, según sus médicos, en el prototipo de la insana moral. Sin embargo, sus protestas muestran la verdad: ella nunca perdió su lucidez ni la valentía para denunciar la iatrogenia de la que era víctima. Estaba internada en un lugar en donde los pacientes perdían su historia y, por ende, la identidad.
En el segundo informe del Sanatorio Bellevue acerca de la señorita Pappenheim se relata que ella pasaba horas enteras al lado del retrato de su padre y hablaba - con ese babélico idioma que la caracterizaba - de ir a visitar la tumba en Pressburg. Mientras, el traductor, Joseph Breuer, brillaba por su ausencia. Por el informe no se conoce a dónde fue Bertha al dejar Bellevue. Es evidente que, cuando Breuer escribe su historial de 1895, omite toda la última parte del tratamiento y hasta tal vez falte a la verdad cuando concluye su relato diciendo que su paciente fue dada de alta. En realidad, volvieron a internarla varias veces. Como secuela de alguna de esas internaciones contrajo una adicción a la morfina, esa droga que le prescribiera su propio médico. No es la primera vez que se fuerza un historial para justificar teorías no siempre científicas.

DISOCIACIÓN DE LA PERSONALIDAD
La paciente oscilaba, dice Breuer, entre dos estados de conciencia separados. Desde uno, conocía lo que la rodeaba, estaba angustiada y triste, pero normal. Desde el otro, tenía alucinaciones, se portaba mal, es decir insultaba, le tiraba almohadas a la gente, arrancaba botones de su ropa de cama. Breuer percibe que la conducta rebelde de Anna surge solamente cuando las contracturas y la anestesia de los dedos se lo permiten. Nos preguntamos si, al sentirse ella obligada a la pasividad y la quietud, no serían las contracturas y la anestesia un signo de sometimiento. Así es que se transformaba en una joven normal, sumisa. En cambio, cuando se portaba mal dejaba de someterse. Era cuando se quejaba de que se la descuidaba, de que se la volvía loca. De un momento a otro pasaba de una fugaz alegría a una enorme angustia. Se oponía a las órdenes, mientras decía tener terroríficas alucinaciones con serpientes negras. Pero se tranquilizaba a sí misma diciéndose que era su cabello o las cintas, y que no debía ser tonta creyendo en esas serpientes. “En momentos de claridad total, se quejaba de las profundas tinieblas que invadían su cabeza, de que no podía pensar, se volvía ciega y sorda, tenía dos yoes, el suyo real y uno malo que la constreñía a un comportamiento díscolo”, relata Breuer. Entre esos dos estados de conciencia - los dos yoes que ella decía tener - se confrontaban deseos y prohibiciones.
Sin embargo, no sólo Anna, también Breuer parece estar dividido en dos. Al leerlo, vemos que él parece tener todo claro, porque es así, con claridad, que hace su relato. Pero después no une en una interpretación integrada todo aquello que había percibido y reflexionado. Es en este sentido que también con Breuer se hace necesario juntar elementos que él aporta de manera disgregada.
Si Anna tiene “una inteligencia sobresaliente, un poder de combinación asombrosamente agudo e intuición penetrante” y esa inteligencia no había recibido el “sólido alimento espiritual que requería”, ya que no había concurrido más a la escuela, se pueden entender la anorexia y el asco por los alimentos como una negativa a ingerir comida que alimentaba su cuerpo pero no su alma. Nuestra hipótesis puede parecer simplista pero no por ello menos cierta. Los síntomas de debilidad y anemia denuncian una carencia psíquica. Bertha Pappenheim corrobora esta hipótesis cuando, años después y refiriéndose a su actitud ante la palabra escrita, dice: Tengo un incurable respeto por todo el conocimiento del que yo misma carezco, y creo, precisamente, que mi ignorancia y mi falta de educación me hacen sentir temor al enfrentar un libro. Por otro lado, también creo que lo que yo he llegado a ser o no, puede deberse a esta alimentación espiritual defectuosa, estoy casi tentada de decir a esta inanición.
Por otra parte, el hecho de que Anna enferme en el preciso momento en que lo hace su padre, puede ser decodificado como una negativa a seguir siendo su enfermera. Un destino bastante frecuente para las mujeres. Si en la histeria de conversión las ideas y los afectos se expresan en el cuerpo, podemos leer estos síntomas de Anna como la denuncia de que el padre le había absorbido todas las energías y que ella, entonces, no podía darle más. Tampoco deseaba reponerlas, ya que eso significaba seguir siendo succionada por un progenitor que, al necesitarla, se transformaba en una especie de Drácula. Pero no siempre había sido así. Al respecto, es acertada la reflexión de Lydia Pinkus cuando, en su libro Ser vienesa en tiempos de Freud, dice que los padres de las histéricas les habrían dado a las hijas, al principio de sus vidas, estímulo y sostén para sus inquietudes. Luego, al dejar de ser niñas, como ellas no se ajustaban al modelo de mujer imperante en la sociedad, frustraban lo que ellos mismos habían estimulado y frenaban toda autonomía, aptitud considerada masculina. La descripción de Breuer evidencia la imagen que él tiene de Anna. La alta estima en que la tenía debe haber sido un elemento importante en la cura. Durante muchos momentos, en lugar de impulsarla a continuar con sus deberes de mujer, escuchaba sus síntomas y valoraba sus cualidades. Hasta, de alguna manera, percibiendo las razones de la enfermedad. Mientras hacía esto, continuaba cumpliendo, en la vida de Anna, el rol que el padre había abandonado. La compleja personalidad de ella también se ponía en evidencia a través de lo que le sucedía con los estados hipnóticos, sus clouds. Cuando, al atardecer, llegaba Breuer a su casa, ella le relataba, en una profunda hipnosis, las alucinaciones que había tenido durante el día. Luego despertaba tranquila, con la mente clara, y se dedicaba a dibujar o a escribir, con pleno uso de razón. Así, era llamativa la oposición, relata Breuer, entre una enferma diurna enajenada, asediada por las alucinaciones, y la muchacha con plena claridad espiritual por las noches. Al final del historial, Breuer nos aporta elementos que aclaran aún más por qué decidió internarla en el manicomio. Insiste en que, durante todo el proceso de la enfermedad, coexistieron uno junto a otro los dos estados de conciencia. Uno primario, en el cual la paciente es normal psíquicamente y un estado segundo que Breuer compara con el sueño: por la riqueza de fantasías y alucinaciones, por las grandes lagunas que presentaba su recuerdo y por el hecho de que sus ocurrencias carecían de inhibición y de control. En este estado segundo la paciente era alienada. Se trataba de una variedad de psicosis histérica.
Insana, psicótica, alienada, enferma mental: loca. Esta es una serie de calificativos. Hay otra: mala, díscola, terca, turbulenta. Mientras es Anna misma la que bautiza a su yo como díscolo, Breuer opina que éste influencia sobre su habitus moral (¿provocando, tal vez, la insania?). Según Breuer, Anna tiene dos personalidades. Como veremos, del prestigiado médico vienés se puede decir lo mismo.

LAS DOS CARAS DE BREUER
Joseph Breuer es descripto como un hombre modesto, juicioso, equilibrado, de espíritu investigador e intuitivo. Una de sus nietas contaba que los enfermos de su abuelo solían decir que era suficiente verlo para empezar a sentirse mejor. Luego de retirarse de su profesión, continuó atendiendo a pacientes sin recursos. Este rasgo compasivo también se puso en evidencia cuando trató a Anna. Pero el probable diagnóstico de "insania moral" y las internaciones, deben atribuirse a la otra personalidad de Breuer, aquella que, cautivada por la mentalidad autoritaria y misógina de su época, le hizo abandonar toda compasión.
Cuando leemos el historial clínico y la fundamentación teórica que Breuer elabora acerca de Anna, vemos que, en el primer caso, prepondera una postura romántica, con la que se pone en evidencia un Breuer que no solamente se preocupa por la única e irrepetible interioridad de su paciente sino que también se atreve a asomar a los secretos del inconsciente. Al desarrollar la teoría, en cambio, su postura es fundamentalmente positivista. Dos facetas de una antítesis que al parecer nunca pudo superar, reflexionan Bedó y García Rouco. En el interior de Breuer tironeaban las dos tendencias psiquiátricas prevalecientes en el siglo XIX, que en Alemania fueron denominadas la del Somatiker y la del Psychiker. La primera, organicista, atribuía las enfermedades mentales a causas físicas; la segunda, madre de la psicoterapia, enfatizaba las causas anímicas. Estas dos tendencias se habían originado en la puja entre la psiquiatría dinámica, surgida con Mesmer, y aquella otra que los magnetizadores bautizaran como psiquiatría oficial. Era la reconocida por el Estado, la que se enseñaba en las Facultades y se publicaba en los textos académicos. En el tratamiento con Anna, Breuer utiliza la hipnosis, nombre con el que James Braid había re-bautizado al desprestigiado “magnetismo animal” mesmeriano y que hoy consideraríamos una terapia alternativa.
No podemos dejar de pensar, además, que Breuer fue judío, hecho que imprime, en lo que atañe a la mujer, otro matiz contradictorio en su personalidad. Varios autores han señalado los vínculos entre judaísmo, psicoanálisis y mujer. El psicoanálisis, reflexiona Veggetti Finzi, “nace del encuentro de dos figuras marginales: la mujer y el judío, ambos excluidos, desde hace siglos, del ámbito de la representación política y social”. A pesar de este rasgo común, la religión judía margina a la mujer. Y si bien Breuer adoptó una postura liberal, suponemos que no pudo tomar distancia de la misoginia que oscurece al judaísmo.

DE TRANSFERENCIAS CRUZADAS
En el caso de Anna O., nadie pudo huir de la transferencia. Ni Bertha Pappenheim, ni Joseph Breuer, ni Sigmund Freud, ni Martha Bernays, ni Mathilde Breuer, ni Breslauer, ni tantos otros. Tampoco podrán huir los que en el futuro descubran a esta apasionante paciente. Sabemos que fue Freud quien detectó y teorizó el fenómeno de la transferencia a partir de lo ocurrido con su paciente Dora. Es por eso que, con acierto, supuso que fue por ese suceso adverso que Breuer derivó a Anna. Pero, como también aprendimos de Freud, la transferencia no siempre es erótica, también puede ser tierna, como en el caso de Anna con Breuer. Por sus características, él era para ella un perfecto sustituto del padre. Cuando éste muere, la realidad de esa muerte conmueve y atempera transitoriamente el vínculo transferencial de Anna con Breuer. Él no comprendió, creyendo que, en lugar de un avatar, se trataba de un empeoramiento de la cura. Si hubiera podido continuar siendo “paciente” con Anna, ella hubiera seguido mejorando. En lugar de eso, Breuer, confundido, la medica y la interna. Ella dejó de ser escuchada para pasar a ser silenciada. Una vez más era abandonada por un padre.
La historia personal de Joseph Breuer, la época en la que le tocó vivir y su pertenencia a la comunidad judía, marcaron el sello de un ambivalente y profuso vínculo con Bertha Pappenheim, vínculo que sin duda contenía también algo de transferencia. Según su propio relato, Leopold Breuer, su padre, designado por la comunidad judía de Viena para enseñar religión, en 1840 se casó “con una bella joven, mi madre, de la cual no me acuerdo, ya que murió al nacer su segundo hijo, mi hermano, 'en la flor de su juventud y su belleza', tal como puede leerse en su tumba”. La abuela materna, haciéndose cargo de sus dos pequeños nietos, fue a vivir con ellos y con su yerno. Joseph tenía solamente tres años de edad cuando murió Bertha Semler de Breuer. Por el simple hecho de que su paciente llevara el mismo nombre que su madre, la transferencia de él hacia ella debe haber sido muy intensa. Asimismo, Bertha se llamaba no sólo la mujer que lo había traído al mundo, abandonándolo para siempre siendo muy pequeño, sino también su hija mayor, que tenía 10 años en la época del tratamiento de Anna. A Breuer, como bien señala Freud, la llave de la transferencia se le cayó de las manos. Por eso no pudo comprender a su propio corazón y tampoco al de Bertha.
En cuanto a Freud, también él tenía un vínculo con Bertha, o, tal vez, sería más adecuado decir con la paciente de Breuer, de la cual tanto supo a través de él. En sus escritos y en su correspondencia, Freud hace múltiples referencias a Anna O. (De algunas de ellas dimos cuenta al principio de este ensayo). Así también, en la XVIII Conferencia de Introducción al psicoanálisis (1916-1917) dice que la paciente de Breuer “a pesar de su restablecimiento, en cierto aspecto permaneció segregada de la vida; quedó, por cierto, sana y capaz de rendimiento pero se apartó del destino normal de la mujer”. Freud se refiere a que Bertha no se casó.
En su libro Seducciones del psicoanálisis John Forrester transcribe una carta inédita que el 13 de octubre de 1883 Freud le envía a Martha
Me relató esto un colega, el asistente del director médico, quien es muy conocido allí y a veces sustituye al doctor Breslauer. Está encantado con la joven por su apariencia provocativa a pesar de su cabello gris, por su ingenio y su inteligencia. Creo que si como psiquiatra no supiera cuán pesada puede ser la inclinación hacia la enfermedad histérica, ya se hubiera enamorado de B. Pero, por favor, Marthita, sé muy discreta. Y guarda también discreción sobre lo que te voy a contar. Breuer también tiene muy buena opinión de ella y dejó de atenderla porque podía ser una amenaza para la felicidad de su matrimonio. Su pobre esposa no soportó que se dedicara exclusivamente a una mujer de quien obviamente hablaba con gran interés. No podía dejar de sentirse celosa de las demandas que otra mujer le hacía a su marido. No manifestaba sus celos de manera tormentosa o llena de odio, sino con un silencioso reconocimiento. Se enfermó y estuvo triste hasta que él lo notó y descubrió cuál era la razón. Naturalmente, esto fue suficiente para que él dejara de atender como médico a B.P. No vayas a contarle esto a nadie, Marthita.
El 2 de noviembre Martha Bernays responde
Muchas veces he querido preguntarte por qué Breuer dejó de atender a Bertha. Me imaginaba que las personas que no estaban al tanto se equivocaban al decir que dejó de atenderla porque se había dado cuenta de que no podía ayudarla. Es curioso que nadie más que su médico actual se haya acercado a la pobre Bertha. Ella, que cuando estaba sana hubiera podido volver loco al hombre más sensato. ¡Qué mala suerte tuvo esta joven! Te vas a reír de mí, mi amor, pero anoche casi no pude dormir pensando en que yo estuviera en lugar de Frau Mathilde.
Dos días después Martha recibe esta respuesta de su prometido
Mi adorado ángel, tenías razón en pensar que me iba a reír de ti, lo hice con mucho gusto. ¿De veras puedes pensar que alguien te va a disputar el derecho a tu amado o más adelante a tu esposo? ¡Claro que no! Él siempre será tuyo y tu único consuelo tendrá que ser que él no quiere que sea de otra manera. Para padecer como Frau Mathilde, habría que ser la esposa de Breuer ¿no crees?
Como bien observa Forrester, fue Martha Bernays quien, identificándose con su amiga Bertha, destacó la naturaleza impersonal del vínculo de Anna O con Breuer, vínculo que más tarde se bautizaría como de transferencia y contratransferencia - o transferencia recíproca.
No se sabe quién eligió para Bertha el seudónimo de Anna. Puede haber sido Breuer, pero también Freud ya que así se llamaba su hermana, dos años y medio menor que él, igual que Bertha. Nombre que también le daría Freud a su propia hija, nacida el 3 de diciembre de 1895.

ANNA O. ES BERTHA PAPPENHEIM
El aparente fenómeno de la disociación de la personalidad de Anna O. se nos complica aún más cuando nos encontramos con la fascinante biografía de Bertha Pappenheim. Nacida en Viena el 27 de febrero de 1859, en el seno de una vieja y respetable familia judía ortodoxa, había concurrido, sin embargo, desde pequeña y hasta los dieciséis años, a una escuela de monjas. Era común para las niñas de familias pudientes ese tipo de educación y, como no había escuelas para las mujeres judías (“¿para qué tienen ellas que estudiar?”) la única alternativa era una católica. Allí Bertha aprendió italiano y francés y perfeccionó el inglés, la lengua que más tarde utilizaría para comunicarse con Breuer. Acerca de su juventud casi nada se sabe. Pero sí de la de Anna O., a través del historial de los Estudios sobre la histeria.
Cuando volvió a ser Bertha Pappenheim y hasta el fin de sus días, desarrolló y concretó aquellas inquietudes e ideales que, aunque en Anna ya se perfilaban, al estar cautivos habían provocado la enfermedad. Liberar de la opresión a la mujer y al judío de la marginación, fueron su norte. Para ello se valió del feminismo como ideología, de la asistencia social como profesión y de la escritura en tanto recurso de expresión de sus ideas. Transformando sus síntomas en palabras, Bertha empezó a escribir cada vez con mayor frecuencia. En 1888 publica su primer libro, Cuentos cortos para niños, teñidos seguramente de la influencia de Andersen. En ese mismo año, abandona Viena para ir a vivir junto con su madre, que era alemana, a Frankfort-Sur-de Main. Fue precisamente en el pobre y desacreditado ghetto de esa ciudad, el Judengasse, que Bertha comenzó a desplegar su vocación de servicio, la del trabajo social.
En 1890 publicó una colección de historias, In der Trodelbude (En lo del vendedor de antigüedades). A través de estos relatos persiste, sin lugar a dudas, su necesidad de seguir visitando el Reino de Fantasía. Si en la época de su tratamiento con Breuer y con el seudónimo de Anna O. las historias eran relatadas oralmente, algunos años más tarde escribiría esos otros relatos publicándolos con el nombre autorizado de un varón. Por eso, y jugando con su verdadero nombre, eligió el seudónimo de Paul Berthol.
Su compromiso con el feminismo se pone en evidencia cuando, en 1899, traduce Reivindicación del derecho de las mujeres de la inglesa Mary Wellstonecraft, madre de Mary Schelley, la autora de Frankenstein. Este texto de 1792 fue uno de los grandes aportes al movimiento feminista, que adquiriría su verdadera fuerza y relevancia mundial a partir de 1850.
Por otra parte, motivada por conocer los orígenes de su familia, Bertha averiguó que Gluckel de Hamelm había sido una de sus antepasadas. De ella tradujo y publicó, junto con su hermano Wilhelm, las memorias. En esta publicación, hecha en una edición privada, ellos incluyeron, además, el árbol genealógico familiar. Es muy comprensible que Bertha se sintiera impactada por Gluckel. Nacida en Hamburgo en 1646 y casada desde muy joven con Chaim Hamelm, tuvo catorce hijos. Cuando él murió, Gluckel, además de tomar las riendas de las actividades comerciales y de los negocios del marido, se puso a escribir sus Memorias en yiddish, una forma de contarles a sus hijos cómo había sido su vida y de influir, positivamente, en sus conductas. Si su antepasada era un punto de referencia y un modelo de identificación para Bertha es porque Gluckel no sólo escribía - una práctica única entre las mujeres del siglo XVII - sino que, además, había sacado a su familia adelante sin necesidad de refugiarse compulsivamente en un segundo matrimonio.
En 1895, el mismo año de la publicación de los Estudios sobre la histeria, Bertha fue nombrada directora del orfelinato judío para niñas, el Judisches Madchenhaus. Allí invirtió toda su energía a fin de lograr que las pequeñas tuvieran una muy completa formación en geografía, historia, sensibilidad estética y tareas prácticas, incluyendo la de administración del hogar. Ya no había necesidad de que una niña judía concurriera a una escuela católica para estudiar, como había pasado con ella. Asimismo, convencida de que conocer ese oficio podía beneficiarlas, también puso una escuela de costura para las jóvenes judías de clases altas. Era famosa su afición por los encajes. Dedicaba todo el tiempo que podía a bordarlos, hasta tal punto que su colección fue donada, en su testamento, al Museo para Artes Aplicadas de Viena. Es habitual, como dice Tamara Kamenszain, comparar al texto escrito con un tejido, a la construcción de un relato con una costura, al modo de adjetivar un poema con la acción de bordar. Bertha también comparaba sus encajes con la vida misma: Estas maravillosas variedades de formas, cuyo único elemento es un cordón de hilo recto y fino. Si yo no fuera una enemiga de las comparaciones poéticas y si todas mis metáforas no fueran defectuosas, estaría tentada a decir que, de un material tan fino y genuino, nuestra vida podría también producir un entretejido entrelazando trazos justos y rectos, ya sea simples o complicados. Yo anhelo llevar ese tipo de vida y odio los dedos vulgares que destruyen los modelos hermosamente estructurados y quiebran y alteran sus hilos.
A Bertha le interesaba la vida. Por eso escribe sobre problemas sociales, quiere testimoniar, denunciar. En 1924 publica El trabajo de Sisifo, un conjunto de cartas de viaje escritas entre 1911 y 1912. Vale la pena acotar, al margen, que Sísifo - derivado del griego se-sophos (muy sabio) - fue rey de Corinto y padre de Ulises. Por burlarse de Zeus y de Thánatos fue condenado a cumplir, en el Hades, un castigo ejemplar: empujar, hacia la cumbre de un monte, una piedra gigantesca para luego dejarla caer por la otra ladera. Cuando estaba por llegar a la cima, la piedra, una y otra vez, volvía a caer. (En su libro La educación de los sentidos Peter Guy cuenta el caso de una anónima ama de casa que, en 1880, llevó un diario breve pero revelador, en el que, irónicamente, relata las monótonas e interminables tareas de la esclavitud doméstica, comparables, según el autor, a los trabajos de Sísifo. Dado que unos párrafos después menciona a Anna O., suponemos que Guy, muy acertadamente, había utilizado para calificar a las tareas de la anónima ama de casa, el nombre que Bertha le diera a su libro). Bertha aclara, en uno de los primeros párrafos de El trabajo de Sisifo, que publica este texto porque saber acerca de la injusticia y mantenerla en silencio, lo convierte a uno en cómplice. Allí, entre otras cosas, denuncia los problemas de las clases bajas judías y los de las prostitutas vienesas. Ellas, como las jóvenes judías de clases altas, también tenían cerrados los caminos del saber, La prostitución es un tema que conmueve a Bertha. Aunque los burdeles eran muy comunes en Viena, su existencia es negada. Las prostitutas no sabían leer ni escribir y no tenían ninguna oportunidad de ganarse la vida de otra manera que vendiendo sus cuerpos. Hoy encontré a Jolanthe, una de las más hermosas mujeres judías que jamás haya visto. Es una pena que tal orgullosa flor haya nacido para ese propósito. Puedo entender bien que un hombre pueda cometer un acto estúpido por una mujer como esa, pero no puedo entender cómo esta persona de veinte años ofrece a la venta su más hermosa y preciada posesión, su cuerpo. Entonces, ¿no tiene alma? En verdad, no sabe escribir ni leer, escribe Bertha luego de la visita a un burdel. Ella sabía muy bien que el analfabetismo es uno de los asesinos del alma.
Siempre en contacto con su judaísmo, en 1929 tradujo, desde el hebreo al alemán, Cuentos y leyendas del Talmud y del Midrasch. A partir de una detallada lectura de esa traducción, Irene Teichner nos llama la atención acerca del alemán utilizado por Bertha. Se trata del arcaico, una lengua coloquial tomada de las condiciones de vida campesina, en lugar del alemán moderno, que la autora empleó al escribir el prólogo. Además, varias palabras están traducidas del hebreo al yiddish y aclaradas luego entre paréntesis en alemán. Traducir implica traicionar, en tanto el traductor se encuentra tironeado por la necesidad de conciliar los recursos del idioma que va a utilizar y los empleados en el texto por traducir. Si Bertha traduce esos cuentos y leyendas del Talmud al alemán campesino y al yiddish - ambos lenguajes coloquiales - lo hace para poner estos textos al alcance de las mujeres. Su fidelidad es de género. La mujer, para la religión judía, tiene vedado el acceso a toda práctica religiosa. No se le recomienda el aprendizaje del hebreo e incluso, a veces, hasta se le prohibe. Quienes leen la Torá en las ceremonias son los varones. Ella y él ocupan lugares separados en el templo y en otros espacios públicos y privados, porque la mujer es siempre sospechosa de impureza. Por otra parte, cuando, como uno de sus síntomas, Bertha ignora el alemán, sustituyéndolo por el inglés -un idioma muy conocido por su interlocutor, Joseph Breuer - lo hace sólo para salir del mutismo. Pero cuando ella traduce los cuentos del Talmud y la biografía de Gluckel de Hamelm, lo que hace es recurrir a una de las ricas posibilidades que la da su multilengüismo. Quien, como en el caso de Bertha, internaliza profunda y comprometidamente un idioma no sólo lo habla sino que además piensa, percibe, organiza la realidad y sueña en base a él. Esto es válido también en el caso de que se posea un segundo y, tal vez, hasta un tercer, idioma. En consecuencia, podemos suponer que el preconsciente de Bertha estaba estructurado sobre la base de un doble o un triple discurso, que contenía las características propias de cada lengua. A esto se le suma un hecho señalado por Aptekmann y Rogers: la inserción social de Bertha y sus particularidades estilísticas eran dobles. Su especial estilo no provenía de su enfermedad sino de su buen tino como transmisora de los valores culturales de una particular comunidad judía alemana que vivía sometida a una doble legalidad: la externa alemana y la interna judía. Pero Bertha, además de ser judía y vienesa, era mujer. Al elegir el inglés para expresar ante Breuer sus más intensos y comprometidos afectos transformándolo, así, en habla o lenguaje coloquial, estableció una transgresión en relación con la lengua de sus orígenes así como una puesta a distancia con la lengua hablada en Viena, el alemán. Esta distancia, sin embargo, la acercó a ella misma, a este su ser mujer oprimida en un ambiente de varones. Bertha, anglo -- parlante, desea hacer pasar un solo mensaje, el suyo propio, reflexiona Yolande Tisseron. Y Breuer, por un tiempo, la escuchó.


¡QUÉ PENA!
Bertha Pappenheim encontró la manera de hacerse escuchar más allá del fin de sus días. Dos años antes de morir, había compuesto cinco necrológicas para distintos medios periodísticos en las que mencionaba, lúcidamente, las múltiples y, a veces, controvertidas facetas de su vida. Como los surrealistas, en un acto de humor e ironía hizo sus propios epitafios.
Para el Noticias de la familia, escribió:
Era una mujer que luchó por décadas, obcecadamente, por sus ideas. Ideas de su tiempo. Pero lo hizo de un modo y con un sentido que trataba de anticipar desarrollos que no eran del gusto de todo el mundo. ¡Qué pena!.
Para el Israelit, una publicación judía ortodoxa, escribió:
Era, por descendencia y entrenamiento, una mujer ortodoxa. Se creía separada de sus raíces - obviamente bajo la influencia feminista revolucionaria. A menudo era hostil, pero no desafió sus orígenes. Con esa descendencia debiera haber hecho más por la ortodoxia - recordemos que su padre fue el fundador del Schiffschul de Viena. ¡Qué pena!
Para el diario C.B., una publicación germana - judía patriótica, escribió:
Una mujer verdaderamente dotada, debido tanto a la esencia judía como a la civilización germánica; sin embargo, permaneció fuera de nuestras filas porque rechazó severamente las ideas que no le gustaban. ¡ Qué pena!
La cuarta necrológica la escribió para una publicación sionista, La Revista Judía:
Una vieja y activa enemiga de nuestro movimiento, aunque nadie puede negar que tenía conciencia judía y fuerza. Se creía germana, pero era una asimilada. ¡Qué pena!
Finalmente, escribió para el Blatter des Judischen Frauenbundes:
En 1904 fundó una Federación para Mujeres Judías - su importancia no ha sido aún plenamente comprendida. Los judíos del mundo entero - hombres y mujeres - le deben su agradecimiento por este logro social. Pero lo negaron. ¡ Qué pena!
Es curioso que cada una de estas cinco notas termine con la misma expresión: ¡Qué pena!. Acaso porque a Bertha Pappenheim no le fue fácil vivir permanentemente cuestionando, sin apoltronarse cómodamente en ninguna de sus identidades. O porque padeció tantas veces por la falta de reconocimiento de los otros.
Cuando en 1936 y a los 77 años murió de un carcinoma de hígado, su muerte fue conmemorada, con notas de Martín Buber y de Max Warbi, en un número especial del periódico Blatter des Judischen Frauenbundes, fundado algunos años antes por la misma Bertha. Buber - en un valioso acto de reconocimiento - comparó su muerte a la de una llama que se había extinguido. Pero de esta necrológica Bertha no supo nada, de haberla leído quizá no hubiera sentido tanta pena.

Volver

BIBLIOGRAFÍA


Ackerknecht, E.H.: Breve historia de la psiquiatría. Eudeba. Buenos Aires. 1962.
Appignanesi, Lisa; Forrester, Jonh: Las mujeres de Freud. Editorial Planeta.. Buenos Aires. 1996.
Aptekmann, Marcelo; Rogers, Susan: "Bertha Pappenheim y Anna O." Primeras Jornadas de Historia de las crisis y los cambios en psicoanálisis. Mayo 1994. Asociación Psicoanalítica Argentina.
Baroukh, Elie; Lemberg, David: Enciclopedia práctica del judaísmo. Ediciones Robinbook. Barcelona. 1995.
Bedó, Tomás - Maggi de García Rocco, Irene: "A propósito de la contribución de Joseph Breuer a los Estudios sobre la histeria". Revista Uruguaya de Psicoanálisis. Tomo XIV. Nro. 1. Año
Bettelheim, Bruno: Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Ed. Grijalbo. Bs. Aires. 1991.
Breuer, Joseph; Freud, Sigmund: Estudios sobre la histeria. Tomo II Editorial Amorrortu. Buenos Aires. 1980.
de Aubia, Judith: "Anna O. versus Bertha Pappenheim". 1er Cuaderno de Actualidad Psicológica, Anna O. Cien años después. Buenos Aires, 1983.
Duby, Georges; Perrot, Michelle y otros: Historia de las mujeres. -Tomo III: Del Renacimiento a la Edad Moderna. -Tomo IV: El siglo XIX. Editorial Taurus - Grupo Santillana. Madrid. 1993.
Ellenberger, Henry: El descubrimiento del inconsciente. Historia y evolución de la psiquiatría dinámica. Editorial Gredos. Madrid. 1976.
Ellenberger, H.F.: "La historia de Anna O. Estudio crítico con documentos nuevos". 1er Cuaderno de Actualidad Psicológica, Anna O. Cien años después. Buenos Aires, 1983.
Ferenczi, Sandor: Principio de relajación y neocatarsis. 1929. En Obras completas. Tomo IV. Editorial Espasa Calpe. Madrid. 1984.
Flem, Lydia: Freud et ses patients. Editorial Hachette. París. 1986.
Forrester, John: Seducciones del psicoanálisis: Freud, Lacan y Derrida. Editorial Fondo de Cultura. México. 1995.
Freeman, Lucy: "El extraño drama de la cura". 1er Cuaderno de Actualidad Psicológica, Anna O. Cien años después. Buenos Aires, 1983.
Freud, Sigmund: Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico. 1914. Tomo XIV. Obras Completas. Editorial Amorrortu. BS. Aires. 1979.
Freud Sigmund: Conferencias de Introducción al Psicoanálisis. 1916-1917. Tomo XVI y XVII. Editorial Amorrortu. 1979.
Freud, Sigmund: El yo y el ello. 1923. Tomo XIX. Editorial Amorrortu. 1979
Freud, Sigmund: Josep Breuer. 1925. Tomo XIX. Obras Completas. Editorial Amorrortu. BS. Aires. 1979.
Freud, Sigmund: Presentación autobiográfica. 1925. Tomo XX. Obras Completas. Editorial Amorrortu. Buenos Aires. 1979.
Freud, Sigmund: Cartas de amor. Editorial Premiá. México. 1988.
Freud, Sigmund: Cartas a la novia. Editorial Tusquets. Barcelona.. 1973.
Freud , Sigmund: Epistolario. Plaza y Janés Editores. Barcelona. 1984.
Gay, Peter: Freud. Una vida de nuestro tiempo. Editorial Paidós. Buenos Aires. 1989.
Gay, Peter: La experiencia burguesa. De Victoria a Freud. Editorial Fondo de Cultura Económica. México. 1992.
Goethe, Johann Wolfgang: Fausto. Editorial E.D.A.F. Madrid. 1966.
Jensen, Ellen: Anna O.: "Un estudio del último período de su vida". 1er Cuaderno de Actualidad Psicológica, Anna O. Cien años después. Buenos Aires, 1983.
Jones, Ernest: Vida y obra de Sigmund Freud. Tomo I. Ediciones Hormé. Buenos Aires. 1976.
Johnson, Paul: La historia de los judíos. Javier Vergara Editor. Buenos Aires. 1993.
Kamenszain, Tamara: El texto silencioso. Tradición y vanguardia en la poesía sudamericana. Universidad Autónoma de México. México. 1983.
Malfatti, Mario; Salvati, Alberto: Psiquiatría. Librería El Ateneo. Buenos Aires. 1931.
Marí, Enrique: "La ciencia no es neutral". Diario Clarín, sección Opinión. 13-5-96.
Masson, Jeffrey M.: Juicio a la psicoterapia. La tiranía emocional y el mito de la sanación psicológica. Editorial Cuatro Vientos. Santiago de Chile. 1991.
Pappenheim, Bertha: La historia de Sísifo. Prólogo de Yolande Tisseron. Editorial Des Femme. París. 1986.
Pinkus, Lydia: Ser vienesa en tiempos de Freud. Grupo Editor Latinoamericano. Buenos Aires. 1994.
Pollock, George: "El duelo patológico de Bertha Pappenheim. Posibles efectos de la pérdida de hermanos en la infancia". 1er Cuaderno de Actualidad Psicológica, Anna O. Cien años después. Buenos Aires, 1983.
Saurí, Jorge J.: "Anna O. Una lectura mayéutica". 1er Cuaderno de Actualidad Psicológica, Anna O. Cien años después. Buenos Aires, 1983.
Segura, María del Carmen: Judaísmo, psicoanálisis y sexualidad femenina. Editorial Anthropos. Barcelona. 1991.
Sholem, Gershom: La Cábala y su simbolismo. Proyectos Editoriales. Buenos Aires. 1988.
Teichner, Irene: "Bertha Pappenheim, traductora". 1er Cuaderno de Actualidad Psicológica, Anna O. Cien años después. Buenos Aires, 1983.
Tisseron, Yolande: Du dueil a la reparation. Anna O. restituée a Bertha Pappenheim naissance d'une vocatio sociale. Editorial Des Femmes. París. 1986.
Vegetti Finzi, Silvia: Psicoanalisi al femminile. Editorial Laterza. Italia. 1992.

No hay comentarios: